!Horror¡ Tengo que sacar la ropa del trastero.
Un trastero suele ser un lugar caótico. Cuando pasa la temporada hay que cambiar la ropa que se va a usar. ¿Cómo hacer esto de forma práctica y que no sea una pesadilla?
Tira, dona, regala
Seguro que hay prendas de la temporada que vas a guardar que no te has puesto. Estas prendas, excepto algunas excepciones (como los abrigos o algo específico), no deben guardarse.
Clasifica
Hay muchas formas de hacer esto. Lo ideal es separar la ropa por cada miembro de la familia y hacer el resto a partir de ahí. Puede hacerse por mayor uso o menor, por tipo de prendas (por ejemplo: blusas por un lado y pantalones por otro), por color, etc.
Guarda
Planifica bien sobre el espacio disponible y luego utiliza las muchas formas de almacenaje que hay según tu necesidad:
– Cajas de distinto tamaño. Adquiere las cajas de un material que te garantice la conservación de lo que vas a guardar dentro: si el trastero es húmedo, descarta las cajas de cartón. Márcalas siempre con el contenido y el propietario del mismo. Pon más a mano aquellas que puedes necesitar usar antes y que contengan prendas ponibles en cualquier circunstancia, como los vaqueros o la ropa deportiva.
– Armarios de tela o resina. Son económicos y fáciles de montar. Los primeros son ideales para guardar la ropa colgada, ya que hay prendas no deben doblarse. También están pensados para variar fácilmente la estructura interior.
– Estanterías con sistema de rieles. Permiten adaptar distintos tipos de baldas y cajones, y se pueden graduar en altura fácilmente. También existe gran variedad de accesorios acoplables a estas estructuras.
– Barras. Colocadas estratégicamente, sirven para colgar ropa de distinto tamaño en sus fundas de plástico o tela y otros muchos artículos. La barra es una gran aliada y no ocupa espacio, solo debes tener en cuenta el ponerla a una altura de fácil acceso.
– Maletas. Las rígidas ocupan su propio volumen, puedes usarlas para guardar cosas como si fueran cajas de almacenaje.