Todos hemos sentido en carne propia las incomodidades y peligros que representa la presencia de insectos o polen en las estancias de la casa. Por fortuna, existe una solución para cerrarles el paso a los agentes externos y además impedir que nuestras mascotas salgan sin permiso. Y a esto se suma que para instalar esa barrera protectora no afecta la circulación de aire ni la iluminación de interiores.
Hoy te queremos hablar de las mosquiteras o toldillos, una solución tan sencilla como efectiva ante situaciones que pueden afectar seriamente la calidad de vida de nuestra familia o equipo de trabajo. Queremos hablarte de sus ventajas y beneficios, darte algunos consejos sobre su uso y las alternativas para su instalación. En fin, queremos decirte todo lo que necesitas saber para que si no tienes aun, consigas o construyas las mejores; y si ya las tienes le des un retoque para maximizar su rendimiento.
¿Para qué sirven las mosquiteras? Ventajas
Comencemos por lo básico. Por definir cuál es el principal objetivo de este importante instrumento, el cual no es otro que proteger las estancias de la casa, apartamento u oficina de pequeños agentes que pueden afectar la salud o generar inconvenientes en la higiene de los ambientes.
Dile adiós a los insecticidas
Las mosquiteras son ideales para combatir insectos sin necesidad de usar implementos químicos, los cuales pueden ayudar a resolver el problema pero potencialmente pueden generar otros efectos perjudiciales especialmente cuando hay mascotas o niños pequeños en la casa. Se trata, entonces, de una solución “”
“natural” a un situación natural. Y ciertamente, te ahorra el dinero en insecticidas.
No más alergias por el polen
Son un gran alivio para aquellas personas que son alérgicas al polen ya que se pueden usar tejidos antipolen para bloquear su acción negativa. Esta situación que afecta a personas de todas las edades pero que en los niños puede causar serios problemas.
Mascotas protegidas en todo momento
Quienes tengan mascotas puede dejar las ventanas o puertas abiertas sin el temor que los animalitos se escapen. Aunque este no es el objetivo inicial de las mosquiteras, de forma colateral se ha venido dando este uso y funciona eficazmente.
Sirven como elemento decorativo
Con el desarrollo de la tecnología y la preponderancia que la estética ha adquirido en nuestras vidas, queremos que todos los elementos que forman parte de nuestros espacios interiores posean sincronía ornamental. Es decir, que todo esté en armonía con el tipo de decoración que hemos escogido, y esto también aplica para las mosquiteras que además de su funcionalidad pueden usarse como un elemento estético.
Tipos de mosquiteras
La estructura de los toldillos es sencilla: consta de un marco que sostiene una tela tensada. Pero existen una amplia gama de modelos cuya diversificación responde las los gustos, necesidades e intereses, podemos decir entonces que existen tantos tipos de mosquiteros como gustos y colores.
A continuación, te presentamos los tipos de mosquiteras más usadas en la actualidad.
Mosquiteras sin marco
Es la opción más tradicional, económica y fácil de instalar que existe. Sólo es necesario comprar la extensión de malla que necesites y para fijarla se puede usar cinta adhesiva o imantada, se coloca en el marco de la ventana. Cualquier persona, aunque no tenga conocimientos en el área, puede hacer la instalación. Es solo sentido común. Nuestra recomendación es que escojas colores neutros como negro o blanco para evitar el sombreado por la luz exterior
Mosquiteras tipo estor o enrollables
Este es uno de los modelos preferidos en la actualidad pues su funcionamiento y estructura le aportan cierto aire de lujo a los ambientes. Se instala a través de un cajetín que se colocan en el marco superior de la ventana, para usarlo se debe halar hacia abajo la tela, como una cortina, mediante guías que son sujetadas por anclajes, una vez abajo la tela se mantiene tensada. Es muy fácil de controlar y se adapta a la mayoría de las ventanas. No es recomendada para ventanas de gran tamaño.
Mosquiteras de marco fijo
A pesar de ser uno de los modelos más básicos y antiguos, sigue ocupando un puesto preferencial es la demanda de los clientes. La ventaja principal de este modelo es que se adapta a todo tipo de ventanas sin importar el tamaño.
Para su instalación se requiere un marco que debe ser de un material resistente, actualmente los más usados son madera o aluminio. Es una mosquitera barata y de las más duraderas.
Su inconveniente es que no quedan fijadas a la superficie, por lo que no se puede retirar con facilidad.
Mosquiteras plisadas
Tal como su nombre lo indica, funciona a través de pliegues de malla que se recogen entre sí semejante a un acordeón. Se pueden usar tanto en puertas como en ventanas, de todos los tamaños. Las ventajas es que ocupan menos espacio que los otros tipos y no requiere de mayores trabajos para la instalación, sin embargo son débiles ante las situaciones de vientos fuertes.
Mosquiteras correderas
Son mosquiteras de uso exclusivo para ventanas. Se pueden deslizar verticalmente cuando se abre una hoja de la ventana. Su instalación necesita de dos carriles, una inferior y otro superior, que sirven de canales para moverla de un lado a otro. Deben ser del mismo tamaño de las hojas de las ventanas.
Mosquiteras para cama
Ofrecen una solución ideal en los casos donde no se quiere colocar mosquiteras de ventana en la habitación. Están compuestas por varios pliegues de tela unida a una estructura flexible y diseñada de acuerdo al tamaño de la cama y la altura que se desee. Su principal ventajas es que es totalmente portátil, fácil de instalar y no ocupa espacio al momento de guardarse.
Mosquiteras colgantes de cama
Son las más fáciles de instalar y generalmente son económicas. Solo se necesitan unos pocos metros de malla que es fijada por un taco del techo (se debe perforar). Tiene la particularidad que le otorga un aspecto de sutileza a las habitaciones.
Mosquiteras para cunas
Parecidas a las que se usan para cama pero se puede instalar sobre las misma cuna del bebé sin alterar su estructura. Otro prefieren instalarla del techo y que funcionen como una mosquitera colgante.
Mosquiteras abatibles
Son las mosquiteras exclusivas para puertas y su funcionamiento es similar a ellas. Consiste en instalar bisagras en los marcos que sostienen el premarco y este a su vez mantiene unida la malla de los laterales, permitiendo que se puede abrir y cerrar de adentro hacia afuera y viceversa.
Mosquiteras de excursión
Este el quizás el tipo de mosquiteras más conocido. Usado generalmente en excursiones o viajes en los que se pernocta al aire libre. Por tal razon son portátiles y no necesitan instalación predeterminada.
¿Hacer o comprar mosquiteras?
Bueno, esta es una pregunta que tiene dos variables a tomar en cuenta. En primer lugar, las habilidades que poseas en labores de bricolaje y el tipo de mosquitera que necesites.
Si tienes conocimientos previos para realizar la tarea te invitamos hacerlo pero ten en cuenta que mientras algunos modelos son muy fáciles de instalar, hay otros que requieren de precisión y experticia técnica para conseguir resultados óptimos. Buscar a un profesional es, sin duda, más costoso pero los resultados están garantizados.
En cualquiera de los casos, ponemos a disposición los materiales que necesitas para que tengas las mosquiteras que tu casa merece.